0 0
Falso tomate de guacamole sobre tierra de remolacha

Compartir con redes sociales :

Or you can just copy and share this url

Ingredientes

Relleno
2 aguacates maduros.
1/2 cebolla, Pequeña.
1 tomate pequeño.
Zumo de limón.
Un chorrito de aceite
Baño de gelatina.
200 g agua de tomate. Maduro.
15 g de gelatina en polvo.
50 ml de almíbar.
Colorante rojo alimenticio.
Arena de remolacha.
1 remolacha cocida.
2 sobres de tinta de calamar.
100 g de harina.
100 g de harina de almendra.
Sal.
100 g de mantequilla.

Falso tomate de guacamole sobre tierra de remolacha

  • Comensales 6
  • Alta

Ingredientes

  • Relleno

  • Baño de gelatina.

  • Arena de remolacha.

Instrucciones

(Visited 6.537 times, 5 visits today)

Pasos

1
Hecho

Agua de tomate.

Esta receta la vi en el blog del chef Jordi Angli, es un plato precioso!!! que no dejara indiferente a nadie, el chef utiliza un relleno de ricotta, albahaca y anchoas, buenísimos.
Pero en mi familia no a todos les gusta el queso, por eso cambié el relleno por guacamole ya que éste va muy bien con el sabor del tomate ¡¡¡quedaron muy buenos!!!!
El día anterior a la preparación cortamos y pelamos un kilo de tomates maduros, los colocamos en un colador y ponemos un bol debajo, espolvoreamos con sal, mezclamos bien y dejamos toda la noche en el frigorífico. A la mañana siguiente tendremos un líquido transparente con todo el sabor del tomate. Reservamos.

2
Hecho

Relleno.

Sacamos la carne de los aguacates, la mezclamos con: cebolla, tomates y cilantro picados, rociamos con limón, sal y un chorrito de aceite.
Para hacer los tomates cogemos papel film y un baso pequeño, cortamos un cuadrado de papel y lo introducimos en el baso dejando fuera los extremos, rellenamos con el guacamole, ten en cuenta que tienes que repartir el relleno entre 6 tomates, retiramos del baso cogiendo el papel por los extremos y retorcemos para formar una bola, atamos con una tira de papel film, veremos que toma la forma de tomate, repetimos la operación para hacer los restantes. Congelamos.

3
Hecho

Gelatina de tomate

Hacemos un almíbar con 50 g de agua y la misma cantidad de azúcar. Disolvemos la gelatina en un poco de agua de tomate. Mezclamos el agua de tomate restante con el almíbar, incorporamos el colorante, mezclamos para que se disuelva bien, agregamos la gelatina, llevamos al fuego unos minutos, cuando veas que está bien integrada retiras del fuego. Reservamos.

4
Hecho

Tostamos dos rodajas de pan de molde, cortamos 6 círculos pequeños, más chicos que la base del tomate, Reservamos.
Sacamos del congelador los tomates, los sumergimos unos segundos en agua caliente para que sea mas fácil retirar el film, los ponemos sobre una rejilla.
Ponemos los círculos de pan sobre la rejilla. Sumergiremos los tomates en la gelatina, si ves que no cubre es que se debe enfriar un poco más, cuando empieza a cubrir baña los tomates rápido porque empezará a solidificar y no podrás bañarlos si ocurre esto, que es muy probable que pase, no desesperes!!! pones la gelatina en el microondas unos segundos y continuas bañándolos, tienen que quedar bien cubiertos de gelatina por todos lados, cuando los sacas los pones sobre la rodaja de pan, de esta forma es más fácil manipular.

5
Hecho

Tierra de remolacha

Trituras la remolacha con mantequilla derretida y tinta de calamar, luego se la incorporas a los demás ingredientes, mezclamos bien. Forramos una bandeja de horno con papel, extendemos la mezcla y horneamos 10 minutos, nos queda como una galleta seca, trituramos un poco.
Emplatamos poniendo un poco de tierra de remolacha en un plato, el tomate encima, decoras el tomate con cilantro simulando las hojas del tomate. Sorprenderás.

6
Hecho

admin

anterior
“Blaa” panecillos Irlandeses
siguiente
Solomillo de cerdo con salsa de mostaza antigua

Agregar comentario

*